CONVOCATORIA Y REGLAMENTO
DESAFÍO TAYPI 2025 “Richart Candia”
5ta. VERSION 17 de mayo de 2025
ARTICULO 1: ORGANIZACIÓN
1.2. Taypi se llevará a cabo el sábado 17 de mayo de 2025 a partir de las 7:00 am, hora de concentración.
1.3. Pueden participar del presente evento ciclistas aficionados, asociados, federados y otros mayores de 10 años que realicen su inscripción, suscriban la declaración de liberación de responsabilidades y se adscriban al presente reglamento. Los niños deberán estar acompañados de un adulto en todo momento.
1.4. La Organización asegura el ordenamiento deportivo de la prueba (definición de la ruta y cronometraje) y la atención de emergencias y primeros auxilios durante la misma. Esta atención no implica la asunción de responsabilidades por parte de la Organización, en caso de accidentes u otros.
1.5. La Organización tiene designado un Director de Evento, que tiene la función de garantizar el cumplimiento del presente reglamento por parte de los participantes.
1.6. Situaciones de fuerza mayor (derrumbes, bloqueos de caminos, conmoción social, pandemia y otros imprevistos) pueden obligar a la Organización a rediseñar recorridos, cambiar fechas o suspender el evento por motivos de seguridad. En este último caso se hará entrega del kit de participante, pero no se devolverá el costo de inscripción.
1.7. La Organización se reserva el derecho de uso de las imágenes de los participantes de todas las versiones para fines de publicidad y promoción del evento. Asimismo, los participantes al momento de suscribir el documento que acredita su participación en la prueba ceden los derechos de uso de imágenes y videos en los que se encuentren, así como el empleo de sus correos electrónicos para efecto de comunicación relativa al evento y ofertas de los auspiciadores.
1.8. No se admitirán participantes que quieran emplear bicicletas eléctricas “ebikes” o cualquier otro tipo de propulsión que no sea la fuerza humana.
1.9. Está prohibida la adulteración, cambio, sustracción o pérdida del número de ciclista, teniendo como efecto la descalificación de la prueba, dado que el mismo es parte del sistema de control y cronometraje.
ARTICULO 2: LOS PARTICIPANTES. -
2.1. Pueden participar del presente evento ciclistas aficionados, asociados, federados y otros mayores de 10 años. (Menores de 18 años solo podrán participar en la distancia corta acompañados de un adulto o tutor que se haga responsable del menor)
2.2. Se tienen previstas 14 categorías en las distancias de 40 y 70 Km., diferenciadas por edad y sexo, como se describe a continuación:
I) Damas 18 a 29 años
II) Damas 30 a 39 años
III) Damas 40 a 49 años
IV) Damas 50 a 59 años
V) Damas 60 a 69 años
VI) Damas 70 años o más
VII) Damas Elite 18 años o más
VIII) Varones 18 a 29 años
IX) Varones 30 a 39 años
X) Varones 40 a 49 años
XI) Varones 50 a 59 años
XII) Varones 60 a 69 años
XIII) Varones 70 años o más
XIV) Varones Elite 18 años o más
En la distancia corta de 25 Km, solo se contemplará una categoría General, tanto envarones como en damas.
2.3. Solo se abrirán categorías si hay al menos cinco (5) participantes inscritos, caso contrario, se unirán categorías.
2.4.Todo participante debe firmar la Ficha de Inscripción y el Deslinde de Responsabilidad, declarando su mayoría de edad, su conocimiento de las bases de la carrera y el reglamento del Desafío Taypi 2025 en su quinta versión. Se debe tener presente que el Mountain Bike es un deporte de riesgo y que la práctica de este expone al participante a accidentes, de los cuales cada competidor es completamente responsable. Con la simple inscripción y/o aceptación del Deslinde de Responsabilidad, el participante reconoce que participa por decisión y riesgo propios y libera de toda responsabilidad a la Organización, directores, patrocinadores y auspiciadores del evento. La atención de emergencias y primeros auxilios durante la prueba no implica la asunción de responsabilidades por parte de la Organización.
ARTICULO 3: LOGISTICA. –
3.1. La logística estará a cargo del equipo de organización más el personal de apoyo, se contará con comunicación constante en la ruta, el personal estará orientado a asistir y proporcionar apoyo de primeros auxilios a los participantes en caso de ser necesario.
3.2. Para el cumplimiento del presente reglamento, la Organización dispondrá́ de un Director de Evento. El Director de Evento tendrá́ la facultad de descalificar a los participantes que incumplan las pautas y/o medidas de seguridad establecidas, incurran en un comportamiento antideportivo o en conductas que pongan en riesgo al resto de los competidores. El Director de Evento dispondrá que los participantes que hayan excedido el tiempo límite de competencia, sean trasladados por los vehículos de apoyo hasta el lugar de la meta. El Director y jueces acompañaran a lo largo de toda la competencia a los corredores y será́ obligatorio pasar por todos los Puntos de Control (PCs) designados para la carrera, el no registro, será motivo de descalificación.
3.3. Toda consulta técnica de la carrera, como información general de esta, será respondida por el Director de Carrera o por algún integrante de la Organización designado o a través de la página en Facebook 3600 MTB. Todas estas aclaraciones también se realizarán durante la Charla Técnica a realizarse días previos al evento.
3.4. Los corredores deberán cumplir las normas de Tránsito, cuidar el entorno natural en donde se desarrollará la competencia, quedando prohibido arrojar basura, ensuciar, destruir o contaminar, bajo sanción de descalificación inmediata de la actividad en caso del no cumplimiento.
ARTICULO 4: EQUIPO OBLIGATORIO. -
4.1. Solo se aceptarán Bicicletas de Montaña en buenas condiciones, aros 26”, 27.5” y 29”. Ancho de goma mínimo 1,90. No se permite el cambio de bicicleta durante el recorrido ni la utilización de E-bikes, bicicletas de ruta, bicicletas de ciclocross, bicicletas montañeras con manubrios de ruta o aerobares.
4.2. El Casco es de uso obligatorio durante todo el recorrido.
4.3. Número de Participante con chip de control, mismo que es intransferible.
4.4. El incumplimiento de estas normas a lo largo del evento dará motivo a una descalificación inmediata.
ARTICULO 5: AUTORIZACION EXPRESA DE LOS COMPETIDORES. -
La Organización se reserva el derecho de uso de las imágenes de los participantes de todas las versiones para fines de publicidad y promoción del evento. Asimismo, los participantes al momento de suscribir el documento que acredita su participación en la prueba ceden los derechos de uso de imágenes y videos en los que se encuentren, así como el empleo de sus correos electrónicos para efecto de comunicación relativa al evento y ofertas de los auspiciadores
ARTICULO 6: DESARROLLO DE LA COMPETENCIA. –
6.1.La prueba se desarrollará el sábado 17 de mayo de 2025, concentración 07:00 en punto de salida (frente hotel Salquis) Municipio de Mecapaca, la largada será a Hrs. 07:30.
6.2. El recorrido será́ sobre rutas con tramos de tierra, gravilla, ripio y empedrado, en distancias de 70, 40 y 25 km aproximadamente, con retorno al lugar de la partida.
6.3. Los corredores deberán seguir en todo momento el recorrido indicado por la Organización, debiendo pasar obligatoriamente por los PCs y Zonas de Hidratación.
6.4. El control de salida será media hora antes de la largada, con cierre de puesto de control 15 minutos antes de la largada.
6.5. Los recorridos de las pruebas serán publicados y difundidos por redes sociales y la página oficial de la competencia, días previos a la carrera. Los competidores tienen la obligación de conocer el recorrido antes de la fecha de la prueba, no pudiendo aducir posterior desconocimiento de la misma.
ARTICULO 7: LLEGADA Y CLASIFICACION. -
Los corredores se clasificarán según orden de paso por la línea de meta y para tener derecho a clasificarse deberá primero haber pasado por todos los PCs y haber terminado la prueba cruzando la línea de meta.
En las distancias de 40 Km y 70 Km se hará una distincion especial a los mejores escaladores tanto en damas como varones, esta distinción especial se denominará “Meta Montaña”.
ARTICULO 8: CONTROL DE ABANDONO. -
Se establecerá un límite de tiempo para el desarrollo del recorrido en cada ruta. Los participantes que excedan el tiempo límite serán descalificados.
ARTICULO 9: ASISTENCIA MECÁNICA. -
Cada participante debe estar en capacidad de solucionar problemas mecánicos básicos durante el evento. Es permitido el auxilio mecánico de terceras personas (otros competidores, apoyos, etc.)
ARTICULO 10: DESCALIFICACION. -
Un participante podrá ser descalificado cuando:
El drafting o ir a rueda, no está permitido con vehículos motorizados o ciclistas no inscritos en la competencia.
ARTICULO 11: MEDALLAS Y PREMIACIÓN. -
Todo participante que llegue a la meta en el horario definido recibirá una medalla de participación. Además, se premiará a los tres (3) primeros lugares en las diferentes categorías con medallas o trofeos especiales.
ARTICULO 12: DENUNCIAS. -
Las denuncias por infracciones al reglamento que efectúen los participantes u otras personas sobre otros ciclistas serán recibidas en la meta por el Director de la Prueba hasta Hrs. 14:30 del mismo día de la carrera. Dichas denuncias serán tomadas en cuenta, previa presentación de pruebas (como fotografías o videos). De comprobarse la denuncia, los organizadores descalificarán al ciclista infractor.
ARTICULO 13: RESPONSABILIDADES. -
13.1. Cada ciclista participa bajo su propia responsabilidad y riesgo, siendo el ciclismo de montaña una actividad riesgosa en sí misma, la Organización, sus colaboradores y auspiciadores no se hacen responsables por las lesiones que pudiera sufrir el participante durante el desarrollo de la prueba y posterior a esta.
13.2. La Organización, sus colaboradores y auspiciadores no se hacen responsables de las infracciones a la legislación vigente del Código de Tránsito de la Policía Nacional de Bolivia y otros, por parte de los participantes y/o sus acompañantes, auxilio y/o apoyos,
13.3. Los ciclistas y sus acompañantes, auxilios o apoyos eximen a la Organización, a sus auspiciadores y colaboradores de reclamos o demandas en supuestas acciones u omisiones de participantes, asistentes, agentes u otros actuantes a su favor.
13.4. Los ciclistas eximen a la Organización, a sus auspiciadores y colaboradores de cualquier reclamo o demanda resultante de un daño a un equipo, a sus materiales y propiedades, incluyendo, pero no limitando, pérdida o extravió, roturas, etc.
13.5. La Organización, sus colaboradores y auspiciadores no se hacen responsables por accidentes, fuera ni dentro de los escenarios donde se desarrollará la competencia. Sin embargo, la Organización proporcionará primeros auxilios durante la competencia, en caso de ser necesario.
13.6. Cada competidor tiene la obligación de verificar, analizar y conocer la ruta. Se recomienda hacer reconocimiento previo de la misma, no se aceptarán reclamos posteriores aduciendo desconocimiento de rutas.
13.7. La organización proveerá de puntos de hidratación que considere necesarios, pero es absoluta responsabilidad de cada corredor el preveer sus hidratantes, alimentos u otros que requiera para la competencia. Considerando que los competidores siempre deben ser autónomos para cumplir con sus objetivos.
ARTICULO 14: SEGURIDAD. -
14.1. La Organización dispondrá́ de equipo de apoyo y ambulancia equipada para la atención de accidentes, misma que se encontrará en algún punto estratégico del recorrido.
14.2. El Desafío Taypi 2025 “Richart Candia”, se desarrollará por recorridos con algunos tramos de asfaltado y tierra/ripio y empedrado con circulación autorizada solo para vehículos de seguridad de la Organización. El resto del camino estará́ abierto al tránsito vehicular en ambos sentidos, por lo que los participantes deben extremar sus precauciones por este motivo.
14.3. Es obligatorio que los vehículos de apoyo partan el día de la prueba 30 minutos antes de la largada de los competidores a fin de no perjudicar a los mismos.
14.4. Ya en ruta, los vehículos de apoyo que se detengan a esperar a algún ciclista, deberán ubicarse en los lugares menos riesgosos, para no entorpecer el paso de los demás ciclistas y realizar con precaución su tarea de apoyo.
14.5. El apoyo de vehículos motorizados en los tramos de tierra, dado que los caminos son estrechos y con altas pendientes, será responsabilidad propia del propietario, conductor o tenedor del mismo en ese momento. Asimismo, siempre deberá dar prioridad al ciclista.
14.6. Todo vehículo de apoyo particular tiene el deber de apoyar a todos los participantes que así lo requieran, siempre y cuando estén en el momento y sitio oportunos.
14.7. Todo vehículo de apoyo a lo largo del recorrido de la prueba debe dar absoluta prioridad a todos los ciclistas, evitando que los mismos se detengan para dar paso a algún vehículo, deberán evitar tocar bocina y circular a velocidades que puedan alterar la tranquilidad, concentración y sobre todo la seguridad de los ciclistas.
14.8. Queda terminantemente prohibido el uso de audífonos durante la carrera.
ARTICULO 15.- PUNTOS DE HIDRATACION. -
Existen puntos de hidratación para todos los competidores del evento, estos estarán en sitios estratégicos ya establecidos, que proveerán de frutas, rehidratantes y agua. Los puntos de hidratación serán publicados con la debida anticipación
ARTICULO 16.- INSCRIPCIONES Y COSTO. –
16.1. Las inscripciones se realizarán a partir del 3 de febrero de 2025 en la modalidad de cupos, que se irán habilitando de manera paulatina.
16.2. Los costos de inscripción son los siguientes :
La organización dispone que existirán 3 ventanas de inspcricion
En esta versión no se contará con los maillots de costumbre, tomando en cuenta la situación económica actual, velando por la economía de los participantes.
16.3. Los montos indicados deben ser abonados a la cuenta en bolivianos del Banco de Crédito de Bolivia No. 201-51483693-3-11 a nombre de Ana Paula Peres y/o Cynthia Fabiola Arduz.
Una vez realizada la inscripción de un participante, queda automaticamente registrado en la base de datos, no habrá ningún tipo de devolución, por ninguna circunstancia o causal.
Se aceptarán solamente cambios de distancias hasta el 10 de mayo 2025.
ARTICULO 17: FUERZA MAYOR. -
18.1. La Organización se reserva el derecho de modificar rutas, fechas de competencia y otros, si las condiciones climáticas o de otra índole afecten la seguridad de los competidores.
18.2. La Organización se reserva el derecho de realizar cualquier cambio en cualquier momento, por causas de fuerza mayor u otras que sean plenamente justificables.
Atentamente,
3600 Infinitum